SE IMPUSO LA REALIDAD, EL PROCESO SE FUE ¿O NO?
Algo así imagino se le habrá pasado por la cabeza al Sr. Rodríguez Zapatero, cuando esta mañana ha levantado su teléfono y le han comunicado que los asesinos lo han intentado de nuevo, que los asesinos se han pasado por el forro de sus caprichos el mal llamado proceso, y que no sólo han intentado asesinar (que les es lo propio) si no que han intentado la víspera de fin de año sembrar el caos en Madrid y colateralmente en el resto del País.
Llevamos meses diciendo que el proceso no era tal proceso, que lo único admisible era que los etarro-batasunos condenaran la violencia, pidieran perdón a las víctimas, entregaran las armas, se rindieran sometiéndose a la acción de la justicia, pero de eso nada de nada, sólo en la mente de un Presidente ensimismado y pasmado por el proceso se podía tener tanta “fe” aunque claro, si por fe entendemos la acepción católica de creer en lo que no se ve, sólo en ese caso igual no iba desencaminado el Presidente, pues ni vemos gestos, ni hechos, ni procesos, ni paz ni nada. La inmensa mayoría de los demócratas con ETA hace tiempo perdimos la fe, y sólo creemos en una política firme con la ley y el Estado de Derecho como armas, y con el arrinconamiento en todos los frentes de aquellos que no condenan la violencia, si no que se convierten en el brazo inspirador e ideológico de los asesinos.
¿Ahora qué, Sr. Zapatero? Han atentado de nuevo, han roto expresamente el “proceso”, y a Ud. sólo le quedan dos vías: bajarse los pantalones definitivamente como se dice castizamente, o retornar al “proceso”, al proceso del Pacto Antiterrorista, a la Ley de Partidos y por ende al consenso con el Partido Popular.
EL ALBERO Y LA INTERVENCION DEL GOBIERNO
Mientras en Madrid una Ministra del Gobierno de España sin temple, pero con intención llena los telediarios, las tertulias, los diarios….. Un nuevo globo sonda surca los cielos españoles, esta vez le ha tocado al mundo taurino, ¿mañana?, ¡mañana sabe Dios!
Asistimos desgraciadamente a una época en que la libertad de elección se ven cada día más mermada por un gobierno intervencionista que nos quiere dictar lo que comer, lo que beber, quiere controlarnos nuestras formas de diversión, ¿qué será lo siguiente? Sólo falta que a una ministra no le guste en demasía el fútbol y ala ya le acecha la prohibición……. O que a otra dormir la siesta le parezca nocivo y peligroso, y ala por decreto ya se sabe, ¡Prohibición!
LA LIBERTAD, NO CREE EN EL INTERVENCIONISMO
¿Alguien puede pensar que el hecho de expropiar el uso de una vivienda vacía hará crecer el mercado de alquiler? ¿No habrá que arbitrar políticas públicas integrales de fomento del alquiler, pero a la vez de protección al propietario?
La experiencia profesional me dicta que los procedimientos de desahucio de inquilinos en el caso de impago de las rentas se convierten en un auténtico calvario para el propietario que pone en el mercado una vivienda. Son meses y meses de suplicio judicial para en la mayoría de los casos acabar con un inquilino que permanece “gratis total” durante varios meses en una vivienda, y que a la postre se convierten en auténticos “profesionales” de la ocupación con contrato.
Desde las administraciones publicas se deben arbitrar medidas efectivas que aumenten la seguridad jurídica de los arrendamientos, el diseño de un procedimiento judicial efectivo y ágil que haga aumentar la seguridad jurídica del que pone en arriendo una vivienda. No hace falta expropiar a nadie sus derechos, simplemente se hace necesario el absoluto respeto al derecho de propiedad, y que quien desee poner en el mercado una vivienda en régimen de alquiler, sepa que cuando surja algún problema la ley y la justicia están de su lado.
LARGA VIDA A LA CONSTITUCIÓN….PERO ¿DONDE ESTABA QUINTANA?
En fecha tan señalada es pues necesario recordar su aprobación, celebrar los principios que inspira y el recorrido que tiene, y sobre todo desearle muchos años de vida, porque la democracia precisa de una norma que represente lo que representa la Carta Magna, hecha para durar y perdurar, que aúna la solidaridad de las regiones y nacionalidades que configuran la Nación española, con un futuro común y con el respeto y la búsqueda de valores superiores como la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Al margen del merecido homenaje, en el día de hoy cabe preguntarse ¿Dónde estaba Quintana? Ayer el Presidente de la Xunta de Galicia celebraba el acto central de homenaje a la Constitución en Galicia, y su vicepresidente, teóricamente su mano derecha no acude al homenaje, como tampoco lo hizo ninguno de los miembros del gobierno pertenecientes a la formación frentista. No se entiende que siendo miembros del gobierno que teóricamente representa a todos los gallegos, no acudan a los actos institucionales que organiza ese gobierno. Llega uno a pensar si siguen anclados en la postura que los partidos nacionalistas gallegos asumieron en el referéndum en el que hoy celebramos su 28 aniversario, o si quizá el medio gobierno del bigobierno recibió algún toque de atención en la reciente asamblea de la formación. En uno o en otro caso el vicepresidente nos debe una explicación a los gallegos, queremos saber ¿por qué no acudieron a los actos institucionales de la Xunta y del Congreso, cual son sus motivos?
EL RETRASO DEL RELOJ, O DE LOS QUE NOS LLEVAN AL ATRASO

Ahora, en el gobierno de la Xunta, a los del bloque les corresponde realizar una auténtica aplicación práctica de la acción política, tienen que ponerse de acuerdo con sus socios de gobierno y actuar como uno, con un solo objetivo la defensa de Galicia, su desarrollo, crecimiento y futuro, y lo anterior no es cuestión de retrasarnos una hora, si no de adelantarnos en el tren del progreso económico poniendo los cimientos necesarios para conseguir acabar la transformación que los gobiernos de Fraga supusieron para esta tierra, y eso no se consigue con echar hacia atrás la manecilla de un reloj, si no que hace falta trabajo, imaginación, pero sobre todo proyectos y liderazgo, y el gobierno del que participa el BNG no demuestra ni proyectos ni liderazgo, y así difícilmente convergeremos con Europa, y lo que es peor nos retrasaremos respecto del resto de España.
DE CORTES DE PELO, BARBAS EN REMOJO, Y CONSENSO
